CONTENIDOS DESTACADOS: RÉGIMEN VACACIONAL - RESUMEN
En nuestro país, el cálculo y el pago de las vacaciones para los trabajadores en relación de dependencia se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo. Aquí se detalla brevemente cómo se realiza este proceso: 1. Derecho a Vacaciones: - La Ley establece cuántos días de vacaciones corresponden a los empleados en relación de dependencia. - Esto aplica tanto al sector público como al privado. - Las modalidades de trabajo independiente o informal no se rigen por esta ley en materia de vacaciones. 2. Cálculo de las Vacaciones: - En el caso de un trabajador contratado en relación de dependencia, el pago de la cantidad de días de descanso continuo se realiza de la siguiente manera: - Se divide el sueldo bruto mensual por 25 días laborables. - Luego, se multiplica este resultado por la cantidad de días de vacaciones que le corresponden al empleado. 3. Plus Vacacional: - Además de las vacaciones, los trabajadores tienen derecho a un plus vacacional. - Este debe ser pagado al inicio de las vacaciones. - Para calcularlo, se divide el sueldo bruto mensual entre 25. - Luego, se multiplica por la cantidad de días de vacaciones. (A) - A continuación, se divide el sueldo bruto mensual por 30. A este resultado, también se lo multiplica por la cantidad de días de vacaciones. (B) - Para finalizar, se resta A - B. Y el resultado, es el plus vacacional.