BLOG

CONTENIDOS DESTACADOS:

IMPUESTOS PROVINCIALES

En Argentina, los impuestos provinciales son los recaudados por las distintas jurisdicciones provinciales en que se divide nuestro país. Son 24 jurisdicciones, y cada una de ellas tiene sus particularidades y sus impuestos propios. En general, podemos mencionar los siguientes:

1. Impuesto Inmobiliario: Este impuesto grava la tenencia de propiedades inmobiliarias. Se divide en varias categorías, como baldío, edificado y rural, y la alícuota varía según el valor y la ubicación de la propiedad.

2. Impuesto Automotor: Este impuesto afecta a todos los vehículos registrados en cada jurisdicción. El monto se calcula en función del valor del vehículo y se paga en cuotas mensuales o bimestrales.

3. Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Es un tributo que se paga en función de la facturación de un negocio, independientemente de su ganancia. Se aplica a actividades autónomas y operaciones comerciales. En alguunas jurisdicciones, hay algunas actividades que pueden estar exentas. Este tributo tiene en cuenta el ingreso facturado, independientemente de los gastos.

Es importante recordar que esta lista no es exhaustiva, y existen otros impuestos y tasas específicas en cada una de las jurisdicciones. Siempre es recomendable consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada.