BLOG

CONTENIDOS DESTACADOS:

AUDITORÍA CONTABLE

Según la R.A.E., podemos definir a la auditoría como la revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios a que aquellas deben someterse.

En la temática que a nosotros nos ocupa, la Auditoría contable puede ser interna o externa.
La auditoría interna es aquella que es llevada a cabo por los propios empleados de la empresa, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por la propia empresa. Son actividades de control, en las que se verifica el cumplimiento de tales normas y si ocurrieron desviaciones para, en tal caso, poder someterlas a correcciones para minimizar pérdidas o errores en la realización de una tarea.

Se llevan a cabo tareas de auditoría interna tanto en los sistemas de administración como en los de producción, a fin de corregir desviaciones para hacer más eficiente todo el sistema de producción. En cuanto a la auditoría externa, es llevada a cabo por contadores externos a la empresa. Esto se lleva a cabo para la confección de los Estados Contables de la empresa, y poder así brindar un informe lo más razonado posible. Para realizar esta auditoría es imprescindible que el Contador sea independiente, ya que de otra forma, la opinión brindada en el informe podría estar sesgada de acuerdo al grado de dependencia que éste tenga.

Para llevar a cabo la Auditoría externa, el Contador Público debe planificar su tarea, en base a su experiencia y al tamaño del ente que va a auditar. Se debe hacer un análisis del sistema de control interno, así como también de los sistemas contables de que dispone la empresa. Hay técnicas de muestreo, y las pruebas analíticas, de cumplimiento y sustantivas.

Las pruebas sustantivas son las que comprueban si las cuentas, los estados contables o la documentación respaldatoria de las operaciones de una empresa son válidos y están confeccionados de acuerdo con lo que determina la ley y las normas contables.

Las pruebas analíticas son procedimientos que se llevan a cabo con el fin de comprobar si los saldos de las cuentas contables son los correctos.

Las pruebas de cumplimiento consisten en recolectar evidencia acerca de si los controles están siendo aplicados de manera correcta de acuerdo con las normas internas de la empresa y las políticas de gestión interna.

La auditoría debe hacerse bajo las normas de la F.A.C.P.C.E, y particularmente la R.T. N° 53.