CONTENIDOS DESTACADOS: ANALISIS DE LOS EE.CC.
El análisis de los estados contables es fundamental para comprender la salud financiera y la posición de una empresa. Describiremos brevemente algunos detalles claves para llevar a cabo este análisis en el contexto argentino: 1. Indicadores Financieros: - Los estados contables (como el balance, el estado de resultados y el flujo de efectivo) proporcionan información sobre la situación económica y financiera de la empresa. - Calcula indicadores como la liquidez, la rentabilidad, la solvencia y la eficiencia para evaluar la salud financiera. 2. Análisis Horizontal y Vertical: - El análisis horizontal compara los valores de los estados contables a lo largo del tiempo. Por eso, en nuestro país se deben presentar EE.CC. comparativos entre el ejercicio actual (el de cierre) y el ejercicio anterior. Esto ayuda a identificar tendencias y cambios significativos. - El análisis vertical muestra la proporción de cada rubro con respecto al total. Por ejemplo, ¿cuánto representa el activo fijo en el total de activos? 3. Capital de Trabajo: - Determina el capital de trabajo, que es la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo. - Calcula el capital de trabajo restando los pasivos corrientes de los activos corrientes. 4. Estado de Flujo de Efectivo: - Analiza el estado de flujo de efectivo para comprender los flujos de entrada y salida de dinero. - Esto puede ayudar a renegociar plazos de pago con proveedores o gestionar pagos de dividendos. 5. Herramientas Interactivas: - Utiliza herramientas interactivas como planillas de Excel para calcular indicadores financieros. - Estas herramientas simplifican el análisis y facilitan la toma de decisiones.